
Una distopía es una utopía negativa donde la realidad transcurre en términos opuestos a los de una sociedad ideal, es decir, en una sociedad opresiva, totalitaria o indeseable. El término fue acuñado como antónimo de utopía y se usa principalmente para hacer referencia a una sociedad ficticia en donde las tendencias sociales se llevan a extremos apocalípticos. ¿Por qué Santiago de Chile es una ciudad distópica? Sólo visítala y comienza a mirar a tu alrededor...
miércoles, 28 de noviembre de 2007
Letras, números y locaciones.

Matemática, literatura, especial ¿verdad?
ResponderEliminarla felicidad si existe...
Marce:
ResponderEliminarestamos de acuerdo,la felicidad s� existe, pero para el pobre hombre abandonado del cuento esa posibilidad es inviable, por ahora.
Matem�tica y literatura... buena combinaci�n.
Confesión 1: hoy no buscaba otro blog, llegué directamente al tuyo.
ResponderEliminarConfesión 2: tal como la protagonista del cuento, yo también soy profesora de matemática.
Confesión 3: me gusta que contestes mis comentarios.
Confesión 4: no tengo explicación para seguir atrapada en tu blog...
Confesión x confesión:
ResponderEliminar- Yo también soy profesor, pero de lenguaje.
- Excelente que te gusten mis narraciones,
- Coméntame sobre los otros cuentos y no temas criticarlos.