
viernes, 26 de diciembre de 2008
La noche que quise ser el Grinch

sábado, 15 de noviembre de 2008
Un falo temperamental.
Despertó postrado en un banco de la plaza ubicada al costado de la Biblioteca Nacional y decidió consultar a un urólogo amigo de un amigo. El facultativo lo despidió explicándole que se encontraba cero kilómetro y la probabilidad de que fuera algo mental comenzó a rondar en su cabeza. Reflexionó, buscó semejanzas y diferencias en experiencias anteriores y ató cabos sueltos. La mayoría de las veces había funcionado entre lo razonable y lo espectacular, sin embargo una y sólo una vez, realizó la operación amorosa para dar cumplimiento a su rol de hombre con tradiciones cavernarias, pero sin sentir el más mínimo placer. En ese punto se detuvo y permaneció pensativo largos minutos. Era muy similar a la actual penosa performance que le quitaba el sueño.
sábado, 8 de noviembre de 2008
Un nuevo cortísimometraje...a la manera de Julio Cortázar.

sábado, 18 de octubre de 2008
IN (coherencia)

viernes, 29 de agosto de 2008
El alma nacional
El jueves pasado en la noche los contrastes se andaban estorbando unos a otros. Aunque, también se escapó una coincidencia. Mi hijo mayor salió con unos amigos de la universidad a carretear. Yo tuve una cita con una encantadora fémina esa misma noche. Él fue a la disco más famosa de Valparaíso, El Huevo. La preciosa damisela y un servidor dirigimos nuestros danzantes pasos a la disco Eve de Vitacura. Su fiesta temática se denominaba Monstruos del rock. La mia era un After-office. Ambos llegamos puntuales al evento. Él a las doce de la noche, yo, a las diez. Su movida era, entre otras, disfrutar en vivo de música en cuatro ambientes. La mia era bailar al ritmo de los maravillos sones ochenteros. Se dedicó a poncear (1) toda la noche a varias lolitas del lugar. Si yo intentaba siquiera mirar más de la cuenta a una morena de ceñidos jeans era hombre muerto. El pagaba todo con su credencial universitaria, que daba interesantes descuentos. Mi chequera sufría cada vez que la abría. Ingirió chelas a destajo. Bebí un margarita, un clavo oxidado, un mojito y un destornillador. Ambos acabamos en el baño en calamitoso estado de intemperancia, abandonados, sucios y pensando cómo llegaríamos a la casa sin despertar a nuestra madre/esposa.
(1) Poncear: V.I. (del latin poncius, -are). Manifestaciones tactiles de cariño realizadas por un hombre a distintas mujeres en un breve lapso de tiempo, en un mismo evento y lugar y con la complacencia de toda la concurrencia. Carreter, Lázaro. Diccionario práctico de lolalia. (copyright en trámite).
martes, 8 de julio de 2008
Economía de Mercado

¡Qué más da! dirá usted y con justa razón. A qué tanta alaraca por otra de la muchas infracciones que se cometen en este lugar. La esencia del Persa es el trueque ilegal, a vista y paciencia de la autoridad (in)competente (¡esa es la gracia!). Por cierto que usted posee la razón, pero esas infracciones eran nuestras, criollas, güachacas. Que comenzaban con nosotros y acababan con nosotros. Las leyes no escritas las imponíamos según nuestros pareceres y si preguntarle la opinión a ningún mandamás, ni siquiera a los milicos durante los setenta y ochenta, salvo cuando el alcalde Ravinet, en los noventa y sin consultarle a nadie, trazó el actual "plan regulador" del Persa Bío Bío y lo modeló como se conoce en la actualidad.

El gran problema es que la basura, el sobrante, lo que dejó de ser útil para el Occidente desarrollado llega a parar a nuestras ferias, disfrazado de ofertón, de ganga, de novedad del año. ¿Usted nunca se ha preguntado por qué tal cantidad de millones de dvd's y cd's de películas y música de tan buena calidad que se tranzan cada fin de semana? ¿Tantos miles de celulares habilitados al momento? ¿Tanto repuesto indicado y justo para ser utilizado? ¿Quién los fabrica? ¿Por qué siempre la policía detiene a los distribuidores y no al eslabón que origina la cadena del tráfico? Demasiadas interrogantes sin la debida respuesta.
domingo, 22 de junio de 2008
Tedio productivo




martes, 10 de junio de 2008
UN OBJETO (in)DESEABLE







sábado, 31 de mayo de 2008
El síndrome de Peter Pan.


domingo, 25 de mayo de 2008
Dentro de la utopía subyace la distopía, pero al interior de esta última se encuentra el verdadero ideal.





martes, 6 de mayo de 2008
Una tertulia bizarra


Nombre del programa: El Club de la Tertulia.
Horario: domingo, 24.00 hrs. (repetición lunes, 04.00 hrs.)
Dirección: Eduardo Wood Jr.
Contertulios:
domingo, 4 de mayo de 2008
De cumpleaños y no cumpleaños.

sábado, 26 de abril de 2008
El lugar común
La columna de Temistocles Jerez de la Sota
(Profesor de Ética y Moral)
"Nos llueve sobre mojado". "Caímos de la sartén a las brasas". "Salimos de Guatemala y llegamos a guatepeor". Usted, amigo lector, use la sentencia que más le acomode. De todas maneras el resultado es el mismo: pierde Chile una vez más.
Cuando ya creíamos haberlo visto todo en nuestros hedonistas y desorientados jóvenes, estos nos sorprenden una vez más. Si en el pasado reciente convivimos (y aún soportamos) a Pokemones, Otakus, Visual, Emos, Góticos y un largo etcétera de esta caterva de tribus urbanas que pululan nuestra capital, hoy debemos prepararnos para la llegada de Vampiros y Licántropos.
viernes, 18 de abril de 2008
El advenimiento de un nuevo hrönir.

El pasado martes 15 de abril se recordará como una de las fechas más bizarras del calendario artístico nacional. En el Café Literario del Parque Balmaceda se dieron cita un heterogéneo y númeroso grupo de personas para asistir al lanzamiento de la novela El púgil del escritor argentino - norteamericano Mike Wilson.


domingo, 13 de abril de 2008
Extraños vecinos extraterrestres

viernes, 11 de abril de 2008
Una condena asumida

otra vez; pero ha de ser
con atención y consejo
de que hemos de despertar
domingo, 23 de marzo de 2008
Bujolandia chilensis







jueves, 20 de marzo de 2008
En 360º
